Seguidores

sábado, 21 de febrero de 2015


Personajes principales:

Rusty James: Protagonista de la obra, es un adolescente cuya vida gira alrededor de las peleas y los malos hábitos. Sueña con parecerse a su hermano y con la vuelta de las pandillas a los barrios. Su vida es dura pero él es más fuerte de lo que aparenta.

"El Chico de la Moto": Es el hermano mayor de Rusty, es un chico enigmático y carismático, diferente al resto, él elige sus propias normas y se rige bajo sus propias leyes; será el modelo a seguir de su hermano pequeño. Es daltónico pero ve más allá de lo que otros ven.

Patty: Novia de Rusty hasta que le deja a mitad de la novela. Es celosa y bastante rencorosa.

Steve: Mejor amigo de Rusty, cobarde y bastante tímido pero siempre fiel; será el que le haga recordar la historia después de varios años.

Biff Wilcox: Rival de Rusty, tendrán una pelea que dejará una hermosa cicatriz en Rusty.
Padre: Viejo borracho que se encarga de gastarse la manutención de su hijo en los bares. Su mujer lo abandona dejándolo a cargo de Rusty.

Cassandra: Loca enamorada del "Chico de la Moto", fue su profesora sustituta y se droga para llamar su atención.

"El ahumao": Se hace pasar por amigo de Rusty pero lo único que busca es ocupar su puesto de "chico más duro" y quitarle la novia.

Patterson: Policía que les persigue durante toda la obra, siempre anda buscando que hagan algo verdaderamente grave para pillarlos.


RESUMEN DE LA OBRA:

La ley de la calle:

Rusty James se reencuentra con su amigo de la adolescencia Steve, éste le hará recordar aquellos momentos vividos junto al "Chico de la Moto" antes de su muerte y su entrada al reformatorio. La historia nos mostrará la vida de un joven chico de barrio cuyo mayor sueño es llegar a parecerse a su hermano y poder reinar como él en las pandillas.

jueves, 19 de febrero de 2015



Susan E. Hinton


Nació en Tucsa (Oklahoma-EEUU) en 1950.
Estudió sus primeros años en Will Rogers High School de su ciudad natal. Muy pronto abandonó su carrera para casarse, pero se llevó los recuerdos y la vivencia de sus años de estudiante, para plasmar en sus obras personajes y conflictos de aquel ambiente.

Más tarde vino al sur de España, donde compró unas hectáreas de terreno. Pero cuando su marido obtiene una plaza de profesor en California, regresan a su país.

Susan E. Hinton es una de las autoras de más prestigio y calidad de la nueva narrativa norteamericana. Con sólo 16 años se lanzó a la fama con su obra 'REBELDES', que sería traducida, inmediatamente, a muchos idiomas y llevada al cine por Francis Ford Coppola.

Seleccionado como el mejor libro dirigido a los jóvenes, Rebeldes ha sido galardonado también por los libreros de Estados Unidos.


La ley de la Calle

¿Por qué elegí este libro?

Elegí el libro debido a que me llamó la atención el título, me pareció un libro interesante por el hecho de estar ambientado en un barrio marginal americano, y pensé que tal vez se deberían hacer más libros en los que se mostrase la verdadera situación de los jóvenes en este tipo de entornos; aunque la obra sea ficticia y bastante poco extensa, no deja de cautivar al lector y no deja de ser una obra en primera persona lo cual hace que se entienda mejor el punto de vista del protagonista, un adolescente con muchos problemas.

Opinión personal:

Un libro emocionante desde la primera hasta la última página, es increíble poder ver el modo de vida de un adolescente que debe lidiar, día a día, con los problemas que supone residir en un barrio marginal, en el que cada minuto puede ser el último, porque las drogas, las peleas y la corrupción hacen que los jóvenes acaben sometidos al miedo de tener que pelear por sobrevivir.
Me he podido poner en la piel de Rusty James y tras ver a todo lo que se enfrenta me ha entrado la curiosidad, nadie podría seguir adelante después de tanto sufrimiento.

¡¡Bienvenidos!!


Jueves, 19 de Febrero, 2015

¡Sed bienvenidos a mi blog!


Hola, soy Alberto y por razones ajenas a mi voluntad me toca escribir este blog, espero que os guste y os entretenga la lectura. 


Saludos por parte de:

Alberto Daza Cubero.